El número de enfermos actualmente en Italia es de 20,603 personas


Este domingo, los fallecidos en Italia con el coronavirus COVID-19 alcanzaron los 1,809, lo que supone un aumento de 368 en las últimas veinticuatro horas, según el último balance comunicado por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en rueda de prensa

El número de enfermos actualmente en Italia, principal foco de Europa, es de 20,603 personas, 2,853 más en comparación con los datos de ayer sábado, y los curados son 2,335, lo que equivale a un aumento de 369 respecto al último boletín.
Con ello, el número de contagios totales desde la detección del brote a finales de febrero es de 24,747, contando los enfermos, los fallecidos y los curados, mientras que las pruebas realizadas a la población ascienden ya a 124,899.

Italia cierra todos los negocios por coronavirus, excepto los de primera necesidad

Se garantizarán, sin embargo, servicios como el transporte público, o servicios esenciales como los bancarios, postales, aseguradoras y también la actividad agrícola
El Gobierno de Italia ha decidido aprobar el “bloqueo total” del país, con el cierre de todos los negocios, a excepción de los que ofrecen servicios de primera necesidad, como supermercados o farmacias, durante “un par de semanas”, por el coronavirusCOVID-19.
“Italia siempre será una zona única, una zona protegida. Nos disponemos a cerrar toda la actividad comercial, la venta minorista, excepto los negocios de primera necesidad y farmacias”, dijo el primer ministro, Giuseppe Conte, en rueda de prensa.
“No es necesario salir corriendo al supermercado a hacer la compra”, precisó Conte, quien avisó de que “si todos respetan estas reglas, el país saldrá antes de la emergencia” del coronavirus, que ha causado ya 827 fallecidos y más de 12,000 contagios en el país.
Conte subrayó que permanecerán cerrados bares y restaurantes, aunque se permitirá el envío de comida a domicilio, y también peluquerías y centros de estética. Negocios que se sumarán a los ya cerrados en los últimos días, como los cines, teatros, museos, además de escuelas y universidades.
“Para tener una respuesta positiva de estas medidas debemos esperar un par de semanas”, apuntó el primer ministro, quien destacó que “este es un paso más”, necesario en la contención de la propagación del virus.
Señaló que todas las decisiones tomadas por el Ejecutivo hasta ahora han tenido como “objetivo prioritario” garantizar “la salud de la gente” y apuntó a que es necesario implementar acciones “gradualmente para que todos comprendan el momento difícil” que vive el país.
“Italia está demostrando ser una gran comunidad, unida y responsable. En este momento todo el mundo nos mira, en primer lugar, por el número de contagios, pero también porque estamos tomando medidas rigurosas. Mañana no solo nos mirarán, sino que nos admirarán y nos tomarán como ejemplo de un país que, con responsabilidad, ha conseguido superar esta pandemia”, concluyó.