
Angel Hernandezcinto es ciudadano guatemalteco (Foto: fox13news.com)
trató de huir del lugar mientras escondía el papel de baño en un bote de basura
Ángel Hernandezcinto, de 31 años, fue detenido mientras salía de un hotel en World Center Drive, en el condado de Orange, California, luego que un guardia del establecimiento notó que se había robado 66 rollos de papel de baño.
El reporte de la cadena Fox 13, informó que el hombre había sustraído de manera ilegal el papel sanitario, el que, según dijo, pretendía regalar a una mujer de bajos recursos que además no tenía trabajo.
Un guardia de seguridad del Hotel Marriott notó cómo el hombre empujaba un bote de basura que pretendía meter en su camioneta. Sin embargo, el vigilante notó que adentro llevaba una bolsa de papel higiénico que era propiedad del hotel.
Cada rollo tiene un costo de 99 centavos de dólar. Los agentes aseguraron que el individuo confesó que cometió el delito y reiteró que cayó en el hurto para ayudar a la mujer y a su familia.
Según el reporte de la policía, Hernández trabajaba en el área de limpieza del hotel limpiando los daños, por ello, tenía acceso al papel de baño. Cuando fue descubierto, el originario de Guatemala se disculpó y pidió que no se llamará al consulado de su país, sin embargo, no pudo evitar ser arrestado.
Los oficiales señalaron que se le formularon cargos por robo en un establecimiento de alojamiento público.
El papel de baño se han convertido en un objeto codiciado por los estadounidenses, ya que desde hace un par de días, cadenas de supermercados anunciaron que se había agotado ante las compras frenéticas por la crisis de coronavirus.
Incluso, cientos de sus residentes condujeron por varias horas hacia la frontera con México, con el objetivo de no quedarse sin insumos extras de papel ante la propagación del COVID-19.
La razón por la que los rollos desaparecen de los estantes, es porque el miedo domina a los compradores y en vez de usar la razón, se dejan llevar por sus impulsos.
“No hay un cálculo racional de lo que pueda durar algo como el papel. Ya es instintivo, un poco animal, un impulso psicológico más básico que no va a partir del cerebro, sino del cerebro antiguo, o del cerebelo, lo más animal que tiene el ser humano. En ese sentido, ya no son cálculos racionales, sino el instinto de supervivencia a flor de piel. Y ahí es donde se suelen desarrollar los pensamientos más peligrosos, los más violentos”, agregó el investigador.
nota:infobea
Natalia Urquiza
Follow Us