El origen del platillo es incierto, sin embargo, desde hace 101 años se preparan en el negocio de las Tortas y Chanclas del Callejón de Variedades

Foto: Juan Carlos Sánchez Días / Poblanerías
La chancla es uno de los platillos representativos de la gastronomía poblana.
El origen de este antojito es incierto, sin embargo, desde hace 101 años el negocio de las Tortas y Chanclas del Callejón de Variedades, prepara este delicioso antojito poblano, convirtiéndose en uno de los más famosos de la ciudad de Puebla.
Las chanclas son panes pequeños similares a los de un pambazo, se rellenan de carne, aguacate y cebolla.
La receta para preparar las chanclas puede variar, mientras algunos las acompañan solo con una rebanada de aguacate y un poco de carne, hay quienes las prefieren con quesillo, chorizo y crema.
Luego de prepararlas, las chanclas se remojan en un ‘molito‘ o salsa, hecho a base de chile guajillo.
¿Se te antojaron?
Esta receta es muy rica en la combinación del pan relleno de aguacate con la exquisita salsa de guajillo. se recomienda utilizar aceite oléico, puedes rellenar con carne de pollo una de mis recetas favoritas a mi me encanta sin freír el pan.
Ingredientes
Preparación
Primero empezamos con hervir los chiles, aparte hervir los jitomates, licuar los chiles, el jitomate con las especies, el ajo y media cebolla colar y reservar.
Poner una sartén con el aceite a calentar y agregar la longaniza hasta desintegra y quede sofrita, agregar la salsa licuada, sazonar con sal y pimienta y la hoja de aguacate cocinar durante 5 minutos.
Abrir las chanclas y rellenar con rebanadas de aguacate, reservar un aguacate para adorno y cebolla. Bañarlas con la salsa.
| |
PRESENTACIÓN
Decorar coon rebanas de aguacate, aros de cebolla y unas hojas de lechuga
| TIPS
Se recomienda bañar las chanclas con la salsa recién hervida. mejor sabor y texturas puedes rellenar con carne de tu elección res, cerdo o pollo. si desea puede freír el pan
|

Follow Us