El músico estadounidense, que forjó parte de su carrera en Reino Unido, fue líder de la banda The Arrows

FUENTE EL PAIS  MARZO 31 10:00AM
 famoso por su versión interpretada por Joan Jett & the Blackhearts, falleció este domingo a los 69 años por complicaciones derivadas del coronavirus, según anunció su hija Laura a través de las redes sociales.

Me dieron dos minutos para decir adiós antes de que me hicieran salir. Se veía tranquilo y mientras yo salía había todavía un destello de esperanza de que él no sería un cintillo a la derecha de las pantallas de CNN/Fox News”, escribió.
Caminé 50 cuadras hasta mi casa aún con esperanza en mi corazón. La ciudad que conocía estaba vacía. Sentía que era la única persona aquí y quizás en varios sentidos sí lo era. Para cuando llegué a la puerta de mi apartamento recibí la noticia de que se había ido”.

“He estado tratando de dormir pero no puedo. Me levanté normal ayer, con el mundo a mis pies, y ahora estoy aquí tirada y vacía”, escribió Laura Merrill en un post. “[...] El coronavirus se ha llevado a mi padre esta mañana. Me han dado dos minutos para decir adiós antes de que me echaran”.

Merrill, nacido en el Bronx neoyorquino en 1951, fundó la banda The Arrows en Londres en 1974. En 1975 publicaron su exitoso sencillo I Love Rock 'n' Roll, inicialmente concebido como una Cara B. Instalada también en el Reino Unido en aquella época, la cantante estadounidense Joan Jett lo catapultó a la fama internacional con su versión de 1982.
Músico, compositor y vocalista, Merrill trabajó también como modelo y actor. Antes de instalarse en el Reino Unido a mediados de los setenta, pasó una temporada en Japón, donde comenzó su carrera con el grupo The Lead y después trabajó en solitario como músico e intérprete. Merrill volvió a su Nueva York natal en los ochenta. En San Valentín de 2019 publicó su última canción: Your Love Song.
Jett ha dejado también un mensaje en las redes, en el que afirma que “acabo de conocer el fallecimiento de Alan Merrill. Mis pensamientos y amor van para su familia, amigos, y la comunidad musical al completo. Aún recuerdo ver a The Arrows por televisión en Londres y alucinar con aquella canción, que me parecía que iba a ser un auténtico hit. Con gratitud y tristeza, le deseo un buen viaje al otro lado”.