Los cargos federales en México que pesan en su contra, ni los dos días detenida en la frontera que la hicieron sentirse como una "criminal", así como el que no le hayan regresado su camioneta llena de regalos, hará desistir a Ana Michelle Castellano en su empeño de entregar en persona los cientos de presentes que no pudo dar a los cientos de migrantes varados en la frontera a la espera de que se procesen sus casos de asilo en Estados Unidos porque una cajita con munición truncó sus planes.

"Mi principal objetivo es entregar esos regalos, las familias inmigrantes están pasando momentos muy difíciles, cualquier ayuda es de gran valor", dijo a EFE Castellano, quien especificó que llevaban caballitos, muñecas, lápices de colores y objetos de primera necesidad.
Castellano, que dirige la Fundación Socorro junto a su esposo, fue detenida este lunes cuando cruzó el puente internacional de Brownsville, Texas, hacia Matamoros, México, en un automóvil cargado de regalos para los migrantes retenidos bajo el programa de la administración Trump 'Permanezca en México esperar del lado mexicano.
Camioneta con los regalos que Castellano se disponía a entregar a migrantes
Según dijo Castellano por teléfono desde Texas, "fue una triste experiencia, sobre todo triste porque no pudimos llevarles sus regalos y un poco de alegría a todas esas familias que están viviendo en terribles condiciones, eso es lo que más me duele", sobre su detención este lunes cuando cruzó el puente internacional de Brownsville, Texas, hacia Matamoros, México, en un automóvil cargado de regalos para los migrantes retenidos bajo el programa de la administración Trump 'Permanece en México'.
Ya en territorio mexicano, el carro que manejaba fue sometido a una revisión de rayos x en la que los agentes mexicanos hallaron una caja con municiones que su esposo se olvidó de sacar antes de emprender viaje hacia el país vecino que cuenta con estrictas leyes federales en contra del contrabando de municiones y armas de fuego.
"Al principio no sabíamos que habían encontrado, decían que eran una monedas, pero después nos dimos cuenta que eran una caja pequeña con municiones que mi esposo había olvidado sacar", relató.
Padres de Ana Michelle Castellano en su vivienda en Texas/Telemundo.
Castellano detalló que estuvo dos días arrestada en una oficina del gobierno mexicano donde la primera noche durmió varias horas junto a su hija de nueve años.
"Al principio dejaron que mi hija estuviera conmigo, pero después la sacaron, algo que fue muy duro y muy traumático para ella", lamentó Castellano.
Precisó que su idea era manejar su carro hasta territorio mexicano pero por una avería tuvo que usar el de su marido, quien horas después también cruzó el paso fronterizo para ayudar en la entrega de las carpas. En ese auto que manejaba la arrestada fue dónde se encontró la caja con munición, que según la detenida, no era "más grande que la palma de la mano".
En un principio, las autoridades mexicanas reclamaron una fianza de 8,000 dólares y que rebajaron a 4,000, aunque finalmente su esposo depositó 3,000 para recuperar su libertad hasta que deba comparecer ante un juez en México en una fecha aún por determinar.
Castellano indicó que este jueves trataron de recuperar el automóvil, donde tiene los más de 300 regalos que llevaban, pero no pudieron hacerlo y es probable que habrán de regresar probablemente mañana viernes con varios documentos incluyendo el título del auto y posiblemente pagar una multa para poder recuperarlo.
A la mayoría de las familias inmigrantes que se encuentra en Matamoros les han aplicado el Protocolo de Protección Migrante (MPP), el cual los obliga a permanecer en México mientras se procesa su petición de asilo en Estados Unid